Jefe de Estado rememora al monseñor mártir Óscar Arnulfo Romero

Su asesinato quedó impune después de 39 años, destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, acerca del Monseñor Óscar Arnulfo Romero.

“Poco antes de las 6:30 pm del 24 marzo de 1980, una bala segó la vida del Monseñor Óscar Arnulfo Romero cuando oficiaba una misa en El Salvador”, recordó el jefe de Estado en un trino publicado este domingo en su cuenta  de la red social digital de Twitter @NicolasMaduro.

 

Subrayó que el religioso fue “un hombre de Dios que luchó por el derecho de los campesinos”.

El asesinato de Romero ocurrió durante la guerra civil (1980-1982) que se impuso en el país centroamericano, y que significó el empleo de la fuerza militar por parte de la dictadura en contra de los campesinos que al final se alzaron en armas para combatir injusticias.

“En nombre de Dios y de este pueblo sufrido… les pido, les ruego, les ordeno en nombre de Dios, cese la represión”, fue la frase del Padre que lo condenó a muerte aquel 23 de marzo de 1980.

Óscar Arnulfo Romero fue santificado en octubre de 2018 por el papa Francisco. Nació en El Salvador el 15 de agosto 1917, en la Ciudad Barrios, en el departamento de San Miguel. /CC