Descubre cómo mejorar las relaciones sociales de los niños

Las actividades recreativas en los niños y niñas son de gran importancia para mantener y reforzar el contacto social para la niñez y la adolescencia, así lo indicó la terapeuta Familiar, Yusmary Márquez, durante una entrevista en el programa Buena Vibra, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

En ese sentido, Márquez explicó que se ha comprobado, mediante algunos estudios, que no existe algo que libere tanta endorfina que el contacto entre las personas. 

«Una de las premisas es que no podemos quitarle algo a un niño sin ofrecer otra alternativa de recreación, existen muchas alternativas de recreación a bajos costos que se pueden realizar en casa y que permiten la distracción del niño», además de la posibilidad que ofrecen los planes vacacionales.

De igual modo, la especialista resaltó que los niños aprenden el 70 % de lo que ven, de ahí parte que, el ejemplo es la mejor estrategia que tienen los padres para enseñar a sus hijos; «si ellos ven que los padres se involucran en las actividades, te diviertes, participas y te interesas por compartir con ellos, entonces, te conectas con ellos y les transmites confianza, además de mejorar su autoestima y confianza en sí mismo».

Por su parte, la psicopedagoga, Yalitza Insua, destacó que durante la temporada vacacional es importante mantener las rutinas y evitar el aislamiento social, «cuando están en casa pegados a la televisión se están aislando y al momento de iniciar las actividades escolares les cuesta retomar nuevamente».

Por lo que recomendó Insua que se debe buscar la forma de mantenerlos activos con actividades recreativas y ponerlos a repasar para refrescar los conocimientos obtenidos durante el año escolar.

También recalcó que en el «Plan Vacacional Rapha» se trabajan actividades de esparcimiento, pero también se aplican estrategias que tengan temas significativos para reforzar los valores.

De esta manera, informó las fechas establecidas en las que se llevará a cabo el Plan Vacacional Rapha, “para los niños más pequeños entre el 31 de julio y hasta el 04 de agosto; y para los niños más grandes pre adolescentes del 7 al 11 de agosto, en el horario comprendido de 9 am a 5 pm de la tarde».

Por último, Insua sugirió a los padres invertir un mayor tiempo en la recreación de sus hijos, de esta manera cuando estén grandes puedan recordar los paseos y la importancia de compartir en familia, “no se debe permitir que los videojuegos reemplacen ese contacto y esa cercanía que puedan tener con los niños”, refirió la especialista.

VTV/YM/CP