Relaciones positivas entre padres e hijos ayudan a mejor calidad de vida en la edad adulta

Una investigación basada en distintas personas confirmó que las relaciones positivas y sólidas entre padres y adolescentes mejoran la salud mental, sexual y física de los jóvenes a largo plazo y pueden reducir el riesgo de llegar al abuso de sustancias nocivas para la salud, en el comienzo de la edad adulta, además de ayudar a prevenir problemas cardiovasculares.

El estudio desarrollado por investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia, Estados Unidos, publicado en la revista médica JAMA Network Open, analizó características como la calidez de los padres, la comunicación, el tiempo que pasan junto a sus hijos y las expectativas académicas.

En este sentido, la investigación arrojó que quienes mantenían relaciones, donde prevalecían el cariño, la comunicación, el tiempo en común y las expectativas académicas con sus padres, podían tener niveles significativos de salud general en la edad adulta joven. Asimismo, mostraron niveles más altos de optimismo y calidad en las relaciones de pareja, menos estrés y menos síntomas depresivos.

Fuente: Medios internacionales

VTV/DS/EMPG