Reivindican lucha de pueblos indígenas en Unidad Educativa José Ignacio Paz Castillo de Caracas

Los estudiantes, mediante obras teatrales, reivindicaron las luchas de los pueblos indígenas, desde la Unidad Educativa Nacional Bolivariana, José Ignacio Paz Castillo de la parroquia La Pastora de Caracas, así lo destacó la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, durante la vista realizada al plantel educativo, con motivo de los 529 años del Día de la Resistencia Indígena.

“Estamos a 529 años, en el Día de la Resistencia Indígena, aún estamos en resistencia de nuestro pueblo, enfrentando duras batallas ante un bloqueo que ha desatado el imperio norteamericano, contra el pueblo de Bolívar y de Chávez”, manifestó la ministra.

@RosangelaOrozco

Al mismo tiempo, la titular de la cartera de Educación expresó que, la obra expuesta por los niños, recuerda la lectura del decreto del Comandante Hugo Chávez a declarar esta fecha heroica en honor a los originarios de la Patria.

“Este pueblo tiene sangre india y tiene más de 500 años resistiendo; una vez más muestra el compromiso, la lealtad y la defensa de nuestro territorio”, subrayó la ministra Santaella.

Recalcó que los venezolanos deben indagar las historias de los aborígenes combatientes tales como Chacao, Baruta y Petare, “toda esta zona tuvo presencia indígena en defensa de nuestros territorios. Venezolanos que defendieron estas tierras”.

Entre las muestras culturales presentadas por los estudiantes de diferentes instituciones educativas de la capital estuvo presente: Venezuela Heroica, Homenaje a la líder Indígena Apacuana, Siembra Ancestral Indígena, Danza Mare Mare Kariña, Declamación Resistencia Indígena y la Dramatización  de la Guerrera Indígena Ana Soto. /WIL//MT