AN reivindica lucha de las mujeres en la Batalla Naval del Lago
La Asamblea Nacional (AN), a través de su Escuela de Formación Integral Carlos Escarrá Malavé (Eficem), realizó un foro denominado «A 200 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y la Consolidación de la Independencia de Venezuela», en el que reivindicó la lucha de las mujeres venezolanas Ana María Campos y Domitila Flores.
El presidente de la Comisión Especial de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y ponente de la actividad, diputado Juan Romero, indicó que los restos de estas heroínas zulianas serán llevados al Panteón Nacional, con la finalidad de reconocer su participación en la gesta naval del 24 de julio de 1823.
Romero resaltó que el papel de la mujer, en la época independentista, fue de resistencia; en el caso de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, las mujeres realizaron trabajos de inteligencia y transmitieron datos importantes para la concreción de la acción libertadora.
Apuntó que la Comisión Bicentenaria de la Armada Nacional Bolivariana, la Comisión Especial Bicentenaria de la AN y la Comisión Presidencial, desde el año 2022, articulan acciones para impulsar la Ruta Bicentenaria.
Recordó que, gracias a la victoria de Venezuela sobre el Imperio Español, el país contó con un gran poderío naval, además de ampliar su presencia militar en el Caribe, Atlántico Sur y Océano Pacifico, que permitió avanzar en el despliegue estratégico de El Libertador Simón Bolívar.
La directora del Eficem, Carolina Escarrá, por su parte, resaltó que fue el Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, quien propuso en el año 2005, la conmemoración del Bicentenario del juramento del Padre de la Patria Simón Bolívar en el Monte Sacro.
Finalmente, Escarrá expresó que la tercera actividad, como parte del denominado “siglo antiimperialista”, ofrecerá talleres sobre geopolítica petrolera, elecciones internacionales, medidas coercitivas, planificación estratégica y ética del servidor público, entre otras.
Fuente: Asamblea Nacional
CONOZCA MÁS:
VTV/DB/GT