Tribunal Superior del Reino Unido impugna extradición del fundador de WikiLeaks

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha obtenido el derecho a impugnar su extradición a Estados Unidos, después de que el Tribunal Superior del Reino Unido accedió a su solicitud de apelación, en un hecho que marca un antes y un después en su prolongada batalla legal.

Assange, de 52 años, enfrenta cargos en EE. UU. por la divulgación de información clasificada de defensa nacional, a través de una plataforma a la que llamó WikiLeaks, donde publicó una vasta cantidad de documentos militares confidenciales hace más de una década, lo que incluyó un video que mostraba a militares estadounidenses disparando contra civiles en Bagdad.

La concesión de la apelación está condicionada a que el Gobierno estadounidense no logre presentar garantías convincentes sobre el respeto a los derechos fundamentales de Assange. Específicamente, se requiere que se le permita ejercer su derecho a la libertad de expresión y que su juicio no se vea afectado por su origen australiano.

Las promesas del Gobierno de EE. UU. han sido objeto de escrutinio por parte del equipo legal de Assange, que las considera insuficientes, excepto en lo que respecta a la exclusión de la pena capital. Edward Fitzgerald KC, representante legal de Assange, ha expresado preocupaciones sobre la fiabilidad de estas garantías, destacando la independencia del poder judicial estadounidense para aplicar sus leyes sin influencia ejecutiva.

Aunque se ha aceptado la garantía contra la pena de muerte, persisten dudas sobre la protección efectiva de los derechos de Assange en futuros procedimientos legales. La nueva apelación podría tardar meses en ser escuchada, prolongando aún más la incertidumbre en este caso de alto perfil.


Fuente:  Xinhua

VTV/A.M/EMPG/DB/