Reinauguran servicio de neonatología de la Maternidad Concepción Palacios

El servicio de neonatología de la Maternidad Concepción Palacios de Caracas fue reinaugurado con la finalidad de aumentar las atenciones de 27 a 51 pacientes. En el acto participaron la ministra del Poder para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña, la alcaldesa del municipio Bolivariano Libertador de Caracas, A/J Carmen Meléndez y el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahúm Fernández.

En ese sentido, la titular de la cartera de Salud explicó que con la reinauguración de este servicio “todos los niños que nazcan en esta maternidad, sin ninguna complicación, van a cuidados intermedios, ahora si él bebe nace de 22 a 38 semanas, según su patología pasaría a los servicios de neonatología, donde hay un equipo de profesionales expertos para atenderlos”.

“Dentro del fortalecimiento, está también la formación de nuevos profesionales de la salud, que acá en esta maternidad, van un promedio de 104 residentes en cuatro especialidades que brinda la Maternidad Concepción Palacios, que son ginecología-obstetricia, neonatología, materno fetal y endocrinología”, resaltó Gutiérrez.

Asimismo, manifestó que este servicio es bien amplio y atiende a prematuros con diferentes patologías, de diferentes partes del país, con el fin de dar respuestas a todas las madres parturientas que requieran de una atención inmediata y gratuita.

Por otra parte, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, recordó que “antes de la pandemia, se comenzó con una intervención en la maternidad, podemos decir que ya van 20 obras dentro de la maternidad que han sido progresivamente por áreas de servicios y esta área que es la más importante, porque atiende a los niños que nacen con algún problema”.

De esta manera, Meléndez, aseguró que el Gobierno Nacional no descansará hasta alcanzar la meta del 100 por ciento de las rehabilitaciones de todos los centros de salud de Caracas, entre hospitales, Centros de Diagnósticos Integrales (CDI), ambulatorios entre otros.

Es importante destacar que los trabajos ejecutados en esta sala de neonatos fueron: instalación de equipo de climatización centralizado, optimización de las tomas de gases medicinales, instalación de luminarias, recuperación de áreas de hospitalización, cambio del piso de la unidad de terapia intensiva, pintura y frisado de paneles, reparación de filtraciones, colocación de tableros eléctricos, sustitución de plafones entre otras.

 

 

Fuente: MPPS

VTV/JR/CP