Reinauguran Librería del Sur «Berta Vega» en Maracaibo

En Maracaibo, estado Zulia; fue reinaugurada la Librería del Sur, identificada como «Berta Vega», en honor a la poeta y profesora de la región occidental. El establecimiento se ubica en la avenida Padilla, diagonal al parque Urdaneta; más de cien personas acudieron a la inauguración. Entre los presentes, estuvo el director del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, quien destacó que el Gobierno Bolivariano logró la impresión y distribución de más de 500 millones de libros en los últimos 26 años.

Por su parte, el presidente de la Fundación Librerías del Sur, Omar Rangel, anunció que este espacio albergará más de 700 títulos diversos y un repertorio de más de 8 mil libros. “Le pusimos el nombre de Berta Vega porque ella es un referente literario y ensayístico, una maestra que nos dio muchas enseñanzas en la investigación”, explicó el viceministro Cazal. “Berta Vega también es una poeta reconocida en la región y merece tener una librería con su nombre”, comentó.

Además, se reunieron escritores, entre ellos Antonio Trujillo, Casimira Monasterios y Cósimo Mandrillo. Junto al viceministro de Cultura y presidente del Cenal, Raúl Cazal, también se presentó la directora del Gabinete Estadal de Cultura de Zulia, Keyla González. “Este nuevo resurgir de Librerías del Sur se debe a un trabajo que venimos desarrollando después de la batalla que le hemos dado a la guerra que nos han propinado desde sectores de la derecha y de la hegemonía financiera y cultural”, resaltó Cazal.

«La idea es tener un espacio de encuentro, de debate y de discusión, donde poetas, escritores y nuevos talentos puedan concluir, discutir y aprender. La acogida del día de hoy nos confirma que fue acertado abrir nuevamente las Librerías del Sur en el casco histórico de Maracaibo”, expresó Rangel. Como parte de la programación desarrollada el miércoles en la librería, se hizo entrega de certificados a 13 estudiantes zulianas ganadoras del 1.er Concurso Nacional Juvenil de Literatura Teresa de la Parra, convocado por el Ministerio para la Cultura a través del Cenal.

Además, bautizaron la edición de la Revista Nacional de Cultura Un lago cuenta su historia, publicación periódica dirigida por el cronista y poeta mirandino Antonio Trujillo, Premio Nacional de Cultura mención Literatura. Las actividades en la Librería del Sur Berta Vega continúan este jueves con un taller a cargo de Antonio Trujillo titulado De Testimonios de la niebla a Regiones verbales, que se llevará a cabo a partir de las 10 a.m.

Fuente: MPPC

VTV/DC/CP