Reinauguran en Carabobo casa natal de José Rafael Pocaterra
Este sábado fue reinaugurada en Valencia, estado Carabobo, la casa natal de José Rafael Pocaterra, escritor, diplomático y político venezolano, quien está considerado uno de los maestros del cuento venezolano del siglo XX.
Pocaterra nació en la capital carabobeña el 12 de diciembre de 1889 y falleció el 18 de abril de 1955 en Montreal, Canadá.
El acto estuvo a cargo del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, y el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava.
La actividad forma parte del programa de cierre que de la 14ª Feria Internacional del Libro en Venezuela 2019 (Filven) en esa localidad, a cargo del Centro Nacional del Libro (Cenal), organizador de esta fiesta cultural.
Despidamos con alegría esta fiesta editorial que es la #Filven en su capítulo #Carabobo, con #conversatorios, presentaciones de #libros, #talleres, puestas en escena y mucho más. ¡Acércate! #LeerEsVida @VillegasPoljak @raulcazal @rafaellacava10 @Alemarvez10 pic.twitter.com/JuZLxErAm9
— CENAL (@cenalfilven) 20 de julio de 2019
Los #libros presentados en #Filven capítulo #Carabobo provienen de editoriales públicas y privadas, entre las que se incluyen @elperroylarana, @monte_avila y @biblioayacucho, pertenecientes al @minculturave. Visítanos 👉 https://t.co/R5xVwmp3uh pic.twitter.com/54bn57Muve
— CENAL (@cenalfilven) 20 de julio de 2019
La Filven 2019, Capitulo Carabobo, llegó a la ciudad para rendir tributo a #JoséRafaelPocaterra y hoy continuando con esta gran celebración su Casa Natal será reinaugurada como parte de las actividades de cierre que se desarrollarán en el último día la #FiestaDelLibro #20Jul pic.twitter.com/asbZikaE3a
— Alcaldía de Valencia (@alc_valencia) 20 de julio de 2019
El Cenal promueve la práctica social de la lectura desde las particularidades históricas y culturales de las comunidades y propicia, entre otros aspectos, la interpretación, apropiación de contenido y goce por la lectura de la literatura venezolana, latinoamericana y universal.
En esta oportunidad, la Filven Carabobo, instalada en el Centro Histórico de Valencia, fue escenario para la presentación de las publicaciones Comunes y Extraordinarios y Cuadernos Callejeros, así como El mundo según Trump.
Asimismo, se realizaron debates sobre el Discurso de Angostura del Libertador Simón Bolívar, en el contexto del Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell que impulsa el Centro Nacional del Libro, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura. /CP