Reinauguran centro de formación de turismo en la Isla de Margarita
El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), reinauguró el Centro de Formación Socialista (CFS) Guaraguao, en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta. La actividad, encabezada por el titular del Inces, Wuikelman Ángel Paredes, acompañado por el viceministro de Turismo, Asdrúbal Rincones, inició con un recorrido por las instalaciones del CFS, dotado con un laboratorio de inglés e informática, un aula – habitación y tres salones de formaciones alternas. Además, el plantel cuenta con un aula-taller de bar y servicio de comedor, un taller de cocina y uno de panadería y pastelería, más un salón de usos múltiples.
Inició el acto con un contacto telefónico del ministro de Turismo, Alí Padrón, quien expresó: «Esta entrega que se está haciendo hoy de este centro de formación socialista, es una muestra del trabajo en equipo. Esto nos va a permitir avanzar en la formación, en la capacitación, en la sensibilización que une las líneas estratégicos del destino del turismo. Reciba usted y todo el personal del Inces mi gran abrazo, y el saludo de parte del presidente, Nicolás Maduro, que está pendiente de esta actividad».
A partir de este momento, y de manera progresiva, comenzarán a dictarse los perfiles productivos para ofrecer formación técnica en las disciplinas de cocineros, recepcionistas de hotel, pantristas, parrilleros, auxiliares de protocolo, promotores recreativos, gestores de evento y técnicos en control de alimentos y bebidas; además de atender otra parte importante de la formación técnica profesional relacionada con el diseño y desarrollo de páginas web, técnicos en soporte y mantenimiento de tecnologías de la información, asistentes de contabilidad, entre otros, con una capacidad de atención semanal por el orden de 400 participantes en ambos turnos.
Por su parte, el viceministro de Turismo, Asdrúbal Rincones, manifestó estar admirado por las impecables instalaciones del centro de formación socialista, y calificó el trabajo del Inces como extraordinario, ya que “nos va a permitir avanzar en la formación, una de las líneas estratégicas del desarrollo del turismo”.
Fuente: Nota de prensa
VTV/YD/OQ/DB/