Refuerzan sistema de salud en Higuerote
Un grupo de 20 Médicos Integrales Comunitarios (MIC) y ocho bioanalistas, fueron contratados por la alcaldía del municipio Brion (Higuerote) en el estado Miranda, para mejorar la atención a la población y reforzar el sistema de salud de esa localidad barloventeña.
La directora de Salud municipal, Eufemia Mata, señaló que los 20 galenos reforzarán las guardias de 24 horas en la emergencia del Hospital General de Higuerote, reseña el portal web de Últimas Noticias.
Detalló que hubo guardias que se quedaban solas y en otros momentos, había un solo médico para la atención de la emergencia, la sala de parto y la hospitalización.
En vista de esta situación, el alcalde Yohan Ponce tuvo la iniciativa de contratar a los 20 MIC que se necesitaban para el funcionamiento óptimo de la emergencia y el mejoramieto del sistema de salud.
“Pensamos contratar a unos especialistas, entre pediatras, urólogos, nefrólogos, cardiólogos, internistas y especialistas en eco”, aseveró Mata.
En el caso de los bioanalistas, su trabajo garantiza que se mantengan activos los laboratorios del Centro Diagnóstico Integral (CDI) y el nosocomio de Higuerote, la Medicatura de Tacarigua y la Clínica Popular Nicomedes Blanco Gil de Curiepe. En todos ellos prestan este servicio de manera gratuita.
La directora de Salud mencionó que en el hospital hacen exámenes de hematología completa, CDRL, VIH y perfil 20 las 24 horas; en la Clínica Popular de Curiepe de hematología completa y VIH; mientras que en el CDI procesan muestras de heces, orina y química sanguínea.
El CDI y el hospital cuentan con rayos X, servicio de salud al cual la alcaldía ha dotado de líquidos reveladores y fijadores. Lleva más de 800 placas realizadas gratuitamente.
Existen dos quirófanos en el hospital de Higuerote que se encuentran activos y donde se practican cirugías de hernias, apendicitis, cesáreas, obstrucción intestinal y otras menores, para lo cual se toma en cuenta la edad y condición del paciente.
La dirección de Salud municipal indicó que se iniciará este lunes 16 de mayo un programa de prevención contra el paludismo, en las 184 comunidades del barloventeño.
VTV/GG/LL