Reforestan manantial Los Capuchinos en Aragua
La Unidad Territorial de Atención de las Aguas (UTAA) en el estado Aragua reforestó este viernes el manantial Los Capuchinos ubicado en el municipio Mario Briceño Iragorry, del estado Aragua, a propósito del Día Mundial de la Desertificación y Cambio Climático, reseña una nota de prensa.
“Esta efeméride, celebrada el pasado 17 de junio, es una de las más resaltantes que el programa de las Naciones Unidas realiza en todos los países. En Venezuela el proceso de la desertificación es más lento, pero no escapamos de ello porque las afectaciones en las áreas naturales se deben a las actividades del hombre, que promueve suelos áridos que son indicativos a desertificación”, afirmó la directora general de la UTAA Aragua, ingeniera Carmen Cannata.
Indicó que fueron sembradas 50 plantas autóctonas pertenecientes a las especies Cedro (Cedrela odorata), Caoba (Swietenia macrophylla), Bucare (Erythrina poeppigiana), Araguaney (Handroanthus chrysanthus) y Mijao (Anacardium excelsum).
Por su parte, la presidente de Ecoembajadores de Aragua, Eurenys Millán, indicó que “esta actividad contribuye con el fortalecimiento de los bosques presentes en el Parque Nacional Henri Pittier y la protección de los cuerpos de agua”.
Vale mencionar que la reforestación de la fila arcos Los Capuchinos, ubicada en el sector El Paseo Bloques, contó con la participación de la organización Ecoembajadores, funcionarios de la Unidad Territorial de Atención de las Aguas de Aragua, Comando de Zona N°42 de la Guardia Nacional Bolivariana del Estado Aragua y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).
Prensa Hidrocentro
VTV/NA/lm