Reforestadas 135,73 hectáreas en Venezuela para preservar la vida y el agua

En todo el territorio nacional fueron reforestadas 135,73 hectáreas con la siembra de más de 42 mil plantas entre especies frutales y forestales, como parte de las acciones semanales de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela.

Esta iniciativa tiene como objetivo recuperar áreas degradadas y preservar las cabeceras de agua, en cumplimiento del Vértice dos de la misión. Sembrar para la vida.

Los equipos de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, conformados por la Misión Árbol, Conare y otros entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, realizaron un despliegue territorial en diversos estados del país.

Entre las regiones con mayor participación destacan Guárico, con cuatro mil 800 plantas sembradas en 10 hectáreas; Barinas y Yaracuy, con cuatro mil plantas cada uno en igual extensión; Zulia, con mil 270 plantas forestales en nueve hectáreas; y Carabobo, con mil 500 plantas en dos hectáreas.

Las especies plantadas incluyen más de 40 variedades, entre ellas Teca, Apamate, Caoba, Araguaney, Samán, Cedro, Roble, Cacao, Café, Mango, Guanábana y Limón, acciones  que se enfocan especialmente en la recuperación de cuencas hidrográficas y áreas protegidas, y contribuyen al equilibrio ecológico y al bienestar de las comunidades.

Asimismo, esta jornada nacional de reforestación forma parte del Vértice tres de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela: Territorio para la Vida, para reafirmar el compromiso del Estado venezolano con la protección ambiental y el desarrollo sustentable.

Finalmente, el equipo del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, junto a los Consejos Ecosocialistas, sus entes adscritos y Unidades Territoriales, se encuentran alineados con el Plan de las Siete Transformaciones (7T) y la 6T ecosocialista impulsadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en aras de consolidar una visión ecosocialista que pone a la naturaleza y a la vida en el centro de la acción pública.

Fuente: MinEcosocialismo

VTV/RIRV/DS/DB/