Red de Intelectuales denuncia a EE.UU. por crímenes de lesa humanidad contra Venezuela
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad elaboró un documento, Capítulo Venezuela, para denunciar ante el mundo los crímenes de lesa humanidad y los daños que provocan las medidas coercitivas y unilaterales que impone Estados Unidos contra la nación bolivariana.
Isaliv Matheus, psicóloga e integrante de esta Red, manifestó que para ello se difundió dicho comunicado que ha tenido la receptividad de más de 400 personalidades de distintas organizaciones y movimientos sociales del mundo.
Este documento está publicado en el siguiente sitio web https://humanidadvenezuela.home.blog/
Indicó que además preparan un cronograma de foros, eventos y conversatorios para “que la gente conozca la necesidad de la justicia y la importancia de este daño y las consecuencias para el pueblo de Venezuela y el mundo”, dijo Matheus durante una entrevista en el programa Café en la Mañana, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Para concretar esta denuncia la llevará ante el Tribunal Russell o Tribunal Permanente de los Pueblos, el cual es un tribunal ético internacional de carácter no gubernamental, que pretende identificar y difundir casos de violación sistemática de los derechos fundamentales de la humanidad que no encuentran reconocimiento ni respuesta en las instancias oficiales.
Pablo Sepulveda, historiador e integrante de esta Red, expuso que la denuncia está sustentada en que la guerra económica contra Venezuela ya tiene una data de muchos años atrás, y que el bloqueo económico ocasiona consecuencias que impiden la pronta recuperación.
Refirió que existe una documentación sobre lo ocurrido en Irak, donde solo con la aplicación de sanciones económicas en trece años provocaron la muerte de 900 mil personas, entre ellas, 600 mil niños, producto de las enfermedades y la hambruna.
/JML