Cómo recuperar más rápido el gusto y el olfato tras el coronavirus

Uno de los síntomas del coronavirus son los trastornos del gusto y del olfato, lo que provoca cambios en los hábitos alimentarios; tras curarse, unos regresan sin problema a su vida anterior, pero otros no logran recuperar estos sentidos pasados seis meses o incluso un año.

En este sentido, la doctora en ciencias médicas y profesora de la Agencia Biológica Médica Federal de Rusia Margarita Koroliova, explicó que cada paciente tiene su propia reacción a diferentes alimentos y bebidas

Por ejemplo, si te gustaba comer filete o brócoli, es posible que tras tener COVID-19 te den asco por tener otro sabor u olor.

Por lo tanto, la mayoría de personas intenta aportar cambios a su dieta y sustituir el plato sin el cual antes no podía imaginarse la vida. Así, quienes elegían la carne, ahora optan por el pescado.
 
Para acelerar el proceso de restablecimiento de las conexiones neuronales y recuperar el gusto, lo primero que te aconseja la dietista es que no cambies la dieta prepandémica aunque la comida te parezca sosa o no esté rica, en su lugar, entrena tus receptores, huele y prueba tus platos favoritos, y, si quieres, añade ajo y aceites aromáticos.
 
Sigue consumiéndolo, ya que eso ayudará a tu organismo a curarse tras la enfermedad y a recuperar el gusto y el olfato, agrega Koroliova. Te ves obligado a modificar tu dieta diaria en un solo caso: si te ha provocado problemas de salud o pone en riesgo tu inmunidad.
 
 
También aconseja que puedes añadir especias y hierbas aromáticas a los platos, lo que te ayudará junto con la terapia contra el COVID-19 a reanimar el olfato y el gusto, refiere el portal Sputnik.
EL/maye