Reconocen innovación e inventiva de la fuerza laboral de las empresas básicas
El Servicio Desconcentrado de Normalización Calidad Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), entregó reconocimiento de Buenas Prácticas de Gestión de la Innovación (BPGI) a servidores públicos de la C.V.G. Conductores de Aluminio del Caroní, C.A (Cabelum).
Los trabajadores recibieron el reconocimiento por su participación en la experiencia innovadora, diseño y fabricación de alambre para soldadura aleación 4043.
El presidente de la empresa, Néstor Díaz, elogió el esfuerzo y el ingenio del equipo y aseguró estar orgulloso de su desempeño. Destacó que «este tipo de proyectos demuestra que, con el compromiso de nuestra fuerza laboral, es posible alcanzar los más altos estándares de calidad».
Durante la ceremonia, que se efectuó en las instalaciones de Cabelum ubicadas en el estado Bolívar, los trabajadores y trabajadoras de Cabelum, estuvieron acompañados por el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Héctor Silva; el alcalde del municipio Angostura del Orinoco, Sergio Hernández; el presidente de Cabelum, Néstor Díaz, y la directora de Sencamer, Peggy Silva, en representación del titular de la cartera de Comercio Nacional, ministro Luis Villegas.
Laboratorio analítico
Tras la ceremonia de reconocimientos, las autoridades visitaron el laboratorio analítico de control de calidad de la CVG Cabelum, que ahora lleva el nombre de Aristóbulo Istúriz.
Este laboratorio de Control de Calidad y Proceso, tiene alcance Mecánico, Eléctrico y Químico y en determinación de resistencia, conductividad y composición química para alambres, alambrones y conductores. Luego de la adecuación tecnológica, el laboratorio recibió el Reconocimiento Técnico de Sencamer.
El encuentro sirvió para que los trabajadores mostraran las nuevas tecnologías implementadas y explicaran sus funciones diarias y la visita permitió a las autoridades, comprobar en el campo de trabajo, la capacidad y dedicación de la fuerza laboral venezolana.
Potenciar sector minero
En marzo pasado se firmaron ocho convenios principales y de gran alcance, entre el Gobierno Bolivariano y empresas nacionales e internacionales, para potenciar las capacidades del sector minero venezolano.
Durante el desarrollo de la II Edición de Expo Metal 2025, el presidente Nicolás Maduro Moros aseveró que existe una significativa inversión en aspectos vitales que prosiguen en el proceso de expansión productiva de las Industrias Básicas de Guayana y del Desarrollo Minero–Integral de Venezuela.
Estas acciones forman parte de las iniciativas del Gobierno Bolivariano para el desarrollo industrial de la Corporación Venezolana de Guayana y sus filiales, así como de todo el aparato productivo nacional.
En el caso de la CVG, el esfuerzo incluye la excelencia en la producción de acero, aluminio y oro, lo que permite elevar la competitividad de los productos y procesos en las esferas nacional e internacional.
Fuente: MinComercio
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DB/