Reconocen al cine comunitario en Puerto Cabello
En el Teatro Municipal de Puerto Cabello, estado Carabobo, se desarrolló el primer Festival de Cortometrajes Comunitarios «Puerto Cabello Te Quiero 2022». En la cita resultó ganadora la pieza audiovisual: «¿Qué haré si te dejo ir?» de la parroquia Goaigoaza y en el segundo lugar «Sin disciplina no hay meta» de la parroquia Juan José Flores.
En la categoría de cortometrajes independientes, el primer lugar correspondió a la producción «Una vez al año de Valencia», y en el segundo lugar «Muletaman» por Puerto Cabello.
El corto «El regreso a clases luego de la pandemia» de la parroquia Patanemo se llevó la mención especial, dentro de las producciones comunitarias.
El festival nace con la premisa de desarrollar el talento y la creatividad para el séptimo arte desde las comunidades de la Ciudad Cordial. En esta edición participaron jóvenes, niños y adultos, quienes recibieron, por parte de los facilitadores, orientaciones para producir, grabar y editar cortometrajes con una duración de dos minutos, con contenido dedicado a promover los valores humanos, en aras de aportar un cine para la vida y la paz.
César Fajardo, productor y creador de este evento, comentó que los involucrados dentro de la concepción y ejecución del festival atravesaron por un proceso formativo que incluyó la transmisión del contenido, la práctica con nuevas herramientas y plataformas innovadoras (todos los cortos fueron grabados y editados con celulares) y la post producción y divulgación de las producciones.
Los cortos comunitarios que participaron en esta 1era edición del Festival de Cortometrajes fueron: «Puerto de recuerdos», «Sin disciplina no hay metas», «¿Qué haré si te dejo ir?», «Obnubilación», «El color de una ilusión», «¿Y qué pasó?», «Acoso del más allá», «El regreso a clases luego de la pandemia», «El robo bobo» y «Extiende tu mano y sálvame».
Fuente: Gobernación de Carabobo
VTV/JR/EMPG