Reconocen a más de 300 músicos del estado Monagas en su día
Con el objetivo de honrar a los músicos, organismos e instituciones que se valen de las armonías del sonido como elemento fundamental para fortalecer la cultura, la moral, el folclore y la esencia espiritual del ser humano; la gobernación del estado Monagas, rindió honores a este gremio, y entregó reconocimientos a músicos destacados de la entidad.
La agenda festiva por el Día Internacional del Músico, estuvo ligada a honrar a su patrona, Santa Cecilia, mártir romana del cristianismo, de quien se dice que entre los años 180 y 230 cantaba a Dios en su corazón, mientras los músicos celebraban.
El cronograma de actividades incluyó una misa de Acción de Gracias, celebrada en la iglesia San Simón; una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar de Maturín; un recital musical, entrega de reconocimientos, y de la orden Carlos Möhle, única clase, otorgada por el Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), para más de 300 músicos monaguenses.
La secretaria de Desarrollo Social de la Gobernación de Monagas, Danielys León, refirió que el gobernador, Ernesto Luna, dispuso de todo lo necesario para celebrar y homenajear a los músicos, a quienes ha ratificado y brindado su apoyo incondicional.
El presidente del Clsem, Moisés Morón, impuso la Orden “Carlos Möhle” a los siguientes músicos, (por su trayectoria, aportes y experiencia): Dionis Campos, José Gregorio Álvarez, Juan José Bello, Cristina del Carmen Piamo Calzadilla, Minelis Rodríguez y Nelson Limpio.
También entregaron a 10 destacados músicos, reconocimientos otorgados por el Ejecutivo Regional, la Secretaría de Desarrollo Social, la Dirección Musical de Monagas y el Instituto Cultural del Estado. Los honrados en este caso fueron Marielys Rosillo, Kelvin Chacón, Zaiduvis Lugo, Lisbeth Magot, Patricia Marcano, Anisabel Abad, Jesús Mendoza, Jefferson Caballero y Williams Adrián.
Fuente: Gobernación de Monagas
VTV/DB/OQ/GT