Recomendaciones de la OMS para cuidar la salud emocional
La Organización Mundial de la Salud (OMS), destacó que la salud mental es un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, así como desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente, además señala la importancia de tomar decisiones y establecer relaciones, refiere agencia internacional.
También, las autoridades de la OMS manifiestan que el bienestar físico, mental y social contribuye a un estado de salud óptimo, la razón del cuidado como parte integral del bienestar general de las personas. Adicionalmente, influye sobre la manera en que el ser humano se relaciona.
Afirman que cuando las habilidades emocionales se encuentran impactadas de manera negativa, es decir, cuando se dificulta controlar el estado de ánimo y las emociones, se puede detectar las posibilidades que las relaciones sociales saludables se vean afectadas. A su vez, crece el riesgo de que se desencadenen afecciones de salud mental.
Dieta para beneficiar la salud emocional
La nutricionista, Clara Valderrama, quien es experta sobre el tema, mencionó que el equilibrio es indispensable, es clave llevar una alimentación que incluya todos los nutrientes, en especial aquellos que tienen relación con la salud del cerebro.
Finalmente, advirtió el consumo de proteínas de origen vegetal y animal, tales como pollo, cerdo, lácteos descremados, claras de huevo, legumbres, entre otros. Al igual, alimentos que contengan magnesio y algunas vitaminas del grupo B, como la vitamina B6 (piridoxina), las cuales contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso y que están presentes en el hígado, frutas, verduras, atún y salmón.
CONOZCA MÁS:
VTV/WIL/CP