Recolectan 120 ejemplares de la Madre Perla en Cubagua y Coche para estudios genéticos
Un equipo de investigación del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) recolectó 120 ejemplares del bivalvo madre perla Pinctada imbricata para estudios de variabilidad genética y estructura poblacional, en las islas de Cubagua y Coche, del estado Nueva Esparta.
Asimismo, los científicos del Mincyt contaron con el apoyo de especialistas del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) y del Ministerio del Popular de Pesca y Acuicultura (Minpesca), para el monitoreo de parámetros ambientales y la toma de muestras de agua para análisis microbiológicos, junto a profesionales técnicos y cuatro integrantes del Consejo de Pescadores y Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras (CONPPA) Nueva Cádiz; explicaron las autoridades de Minpesca, a través de sus redes sociales.
En este sentido, destacaron que un hallazgo preocupante fue la baja presencia de la especie detectada en ambas zonas, lo que activó una alerta sobre la fragilidad de su población.
Adicionalmente, la visita a Cubagua incluyó una evaluación de las históricas ruinas de Nueva Cádiz para analizar su posible reconstrucción.
Declaración de Patrimonio Cultural
Al culminar la misión en Los Portillos, los pescadores y alguicultores del Conppa Nueva Cádiz dieron un paso crucial al firmar una solicitud oficial dirigida a la Alcaldía de Arismendi, La Asunción, donde solicitan formalmente que la Madre Perla sea declarada Patrimonio Cultural del estado Nueva Esparta.
Esta declaratoria busca reconocer su triple valor: histórico (por su importancia en la época colonial), ecológico y productivo para las comunidades costeras de la región.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/ND/DS/DB/

