RECLAMO HISTÓRICO | Presidente Díaz-Canel exige eliminación de medidas coercitivas

El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en la XXIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que se lleva a cabo en Venezuela, durante su intervención, demandó la eliminación completa, inmediata e incondicional de todas las medidas coercitivas unilaterales, que es un reclamo histórico de la comunidad internacional.

«A Cuba se le impone por el Gobierno de Estados Unidos desde hace 62 años el sistema de medidas coercitivas unilaterales más severo y prolongado que se haya aplicado jamás contra nación alguna», indicó el mandatario. Recalcó que el imperialismo no ha renunciado jamás al objetivo de dividir a los pueblos, pero ratificó la absoluta relevancia de la proclama de América Latina y el Caribe como una zona de paz.

De igual forma, añadió que América Latina está en una etapa crucial de la historia en la que un retroceso en escala regional «tendría un impacto muy negativo para los pueblos».

En referencia a la injerencia internacional sobre los asuntos de Venezuela, dijo que «los cuestionamientos a la institucionalidad y las leyes de otro país no contribuyen a la estabilidad regional; le corresponde al pueblo de Bolívar y Chávez definir su futuro». También agregó que «ni una sola vez hemos faltado a la cita, como no faltaremos jamás a la causa de la integración americana que tantos sueños y proyectos tiene pendientes», esto en relación con la cumbre de los pueblos ALBA-TCP.

Por último, el jefe de Estado cubano abogó por el avance de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), en la constante búsqueda de proyectos para el desarrollo económico y la dignidad de América: «Se lo debemos a El Libertador Simón Bolívar y a José Martí, así como a nuestros héroes de independencia de América Latina y el Caribe».

Por su parte, el primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit, advirtió que “Siempre va a haber intentos desde afuera y dentro de generar problemas que no existen para una generar desunión donde no existe». Al tiempo que exhortó a «mantenernos unidos en nuestras naciones para poder traer unidad al ALBA. Tras 20 años, Dominica se mantiene comprometido con el ALBA».

Reiteró la solidaridad con toda la región y apeló porque surjan líderes que se mantengan en pie, sin comprometer sus valores para darles a las futuras generaciones un mundo mejor, «Es absolutamente importante que nos mantengamos fieles a los principios fundadores del ALBA, porque el mundo necesita la unidad entre nuestros países».

VTV/YD/MR/