Recaudación tributaria crece 56.4 % este 2024

En el contexto de la Expo Metal, Hierro, Acero y Aluminio 2024, realizada en los espacios de la Corporación Venezolana de Guayana, en Ciudad Guayana estado Bolívar, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que la recaudación tributaria del país, por concepto de la actividad productiva, creció un 56.4 por ciento entre enero y febrero de 2024, logro que en palabras del mandatario significa un “indicador muy importante del crecimiento productivo”.

“La recaudación tributaria, que se recupera en tributos por la actividad productiva, en los meses de enero y febrero, en comparación con 2023, creció 56.4 %, un indicador muy impactante y positivo de la actividad comercial y económica productiva del país”, puntualizó el jefe de Estado durante la inauguración de la Expo Metal.

Igualmente, durante su locución el presidente Maduro informó que en este mismo periodo se ha disparado la actividad comercial a nivel nacional, lo que significa un gran avance para el país en términos de crecimiento económico, hecho que se evidencia en la cifra de inflación del mes de febrero que ha cerrado en un 1.2 %, menor a la del mes de enero, en concordancia con la proyección realizada por el Gobierno nacional de cerrar el índice inflacionario anual en un 76 %, el más bajo de los últimos 12 años.

Asimismo, recalcó que “el tema de la desaceleración de la inflación ha sido con esfuerzo propio y en medio de dificultades” y resaltó que el Gobierno Bolivariano tiene un plan, una guía, una estrategia, para el diálogo y entendimiento que permita avanzar hacia un consenso de recuperación para Venezuela.

Reiteró su llamado a la paz, el diálogo y el entendimiento para no regresar a “los escenarios de odio, de guarimba, violencia e intolerancia, de autodestrucción nacional, de polarización. El camino debe ser la paz el dialogo el respeto entre todos y todas”, reflexionó el presidente Maduro.

Por otra parte, el politólogo y profesor español, Juan Carlos Monedero, realizó una intervención en la actividad, para expresar su visión sobre económica y política de Venezuela.

“Vengo de un continente que está en guerra. Por primera vez en cincuenta años, otra vez en Europa tenemos una guerra, y me gustaría pedirle al pueblo de Venezuela que no traigan ustedes aquí la guerra, que escojan ustedes bien a sus amigos internacionales para que les ayuden a mantener la paz”. Aseveró Monedero.

VTV/A.M/lm/DB/