Realizan taller «Crónica y comuna» en la 18ª Filven Anzoátegui
La 18ª Filven Anzoátegui, instalada en Barcelona con el lema “Leer descoloniza”, ofreció en su programación diversos talleres de formación, entre ellos el de «Crónica y comuna», a cargo del reconocido cronista y poeta Antonio Trujillo.
Trujillo es cronista oficial del municipio Los Salias en el estado Miranda, director y fundador de la revista literaria Trapos y Helechos, editor de la Revista Nacional de Cultura y autor, entre otros textos, del libro Crónicas comunales.
En la Biblioteca Pública Central de Barcelona, Trujillo brindó herramientas para la formación de cronistas a través de experiencias teóricas y prácticas que ayudan a la construcción permanente de la memoria comunal.
De esta manera, la Filven también contribuye a la promoción del conocimiento de las historias locales y a la importancia de la crónica como género literario que permite preservar la historia y tradiciones.
Trujillo, igualmente abordó el valor de la oralidad en la construcción de la historia de la gente, de su entorno y de las localidades. Además, mencionó el trabajo literario de Rómulo Gallegos con Doña Bárbara así como el de José León Tapias para ilustrar los aportes de la oralidad en la escritura. Igualmente, se refirió al mito de Amalivaca.
A propósito de este encuentro sobre Crónica y comuna, se presentó y bautizó la quinta edición ampliada del libro “Entre mechurrios y bucales. Breve historia de Anaco”, de Rafael Hurtado Bravo.
Fuente: Prensa MPPC
VTV/CC/EMPG