Realizan primer Congreso Nacional de Neurodiversidad Aragua 2024
En el Teatro de la Ópera de Maracay, se llevó a cabo el primer Congreso Nacional de Neurodiversidad Aragua 2024, con el objetivo de fomentar la sana convivencia para las personas que sufren de autismo.
El congreso reunió a destacados ponentes nacionales e internacionales, quienes abordaron temas clínicos, educativos y socioemocionales relacionados con la neurodiversidad.
Organizado por el Gobierno regional a través de la Fundación Regional Niño Simón Aragua y en colaboración con representantes del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), el evento marcó un hito en la promoción de la inclusión y el bienestar de las personas neurodivergentes.
Durante el congreso, se presentaron ponencias sobre: La Comunicación y Lenguaje TEA; Comorbilidades Neuropsiquiátricas; Inclusión Escolar; Actividades Lúdico-Deportivas; Mitos y Verdades sobre el Diagnóstico e Integración Sensorial y Validación Emocional.
El profesor argentino, Eduardo Sotelo elogió el congreso como “impresionante” y agradeció a la gobernadora Karina Carpio por su apoyo. La psicóloga Ángela Villalobos enfatizó que hablar sobre el autismo debe ser una tarea constante, no limitada a dos días al año. Abogó por políticas integrales que atiendan las necesidades de las personas con autismo en los ámbitos educativo, familiar, laboral y social.
Fuente: MPPS
VTV/KG/CP