Recetario de Cacao “Tesoro de América” es lanzado con éxito en Japón
De manera exitosa se realizó el lanzamiento oficial en Japón del Recetario de Cacao “Tesoro de América”, disponible en español y japonés; evento que marcó un importante esfuerzo conjunto para resaltar la riqueza y versatilidad del cacao latinoamericano. La actividad se desarrolló en colaboración con las embajadas de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá y Venezuela.
Vale destacar que el recetario es una colaboración entre las embajadas latinoamericanas en Japón y busca promover la riqueza cultural y gastronómica de la región.
Además, el objetivo es mostrar las posibilidades culinarias del cacao de cada país, desde los Andes hasta el Caribe.
En particular, el recetario incluye tres recetas exclusivas elaboradas por chefs venezolanos:
– Torta Costa de Oro (gluten-free), del chef chocolatier Miguel Rodríguez.
– Bao-Yaaka, del chef Armando Canelón.
– Panna Cotta de Tres Chocolates, del chef Elías Muriciano.
Durante el evento, se ofreció una detallada exposición sobre las características únicas del cacao venezolano, su rica herencia cultural y el papel de las comunidades en su producción. También se destacó la diversidad de los tipos de cacao que se producen en casi todos los estados de Venezuela, con énfasis en las propiedades únicas del cacao criollo venezolano.
El evento contó con la asistencia de destacados representantes de la prensa y especialistas en cacao, incluyendo Asahi Shimbun, Yomiuri Shimbun y NHK. Además, gracias a la colaboración de la chocolatería Cacao Zoku, ubicada en Den En Chofu, Tokio, dirigida por el chocolatier venezolano Alfredo Jorge, los asistentes degustaron tres joyas del cacao venezolano: Chuao 120, Porcelana y Sur del Lago, maridadas con Cocuy Ancestral. El cacao venezolano es reconocido como uno de los mejores del mundo desde tiempos ancestrales, y este recetario busca seguir posicionándolo como un símbolo de excelencia y tradición. Para acceder a las recetas en español y japonés, visite el siguiente enlace.
Fuente: Embajada de Venezuela en Japón
VTV/JR/CP