Efectúan jornada de formación para padres capítulo Autismo
El equipo del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través de la Dirección Regional de Salud Integral para personas con Discapacidad del estado Guárico, dictó la primera jornada “Escuela de Formación para Padres capítulo Autismo”, realizado con el propósito de trazar estrategias a los progenitores para mejorar el tratamiento y rehabilitación de sus hijos.
Esta actividad se desarrolló en los espacios de la institución de Salud Integral para Personas con Discapacidad, en San Juan de los Morros, y contó con ponencias ofrecidas por especialistas en psicología, terapia ocupacional, fisioterapia, nutrición y terapia del lenguaje.
Por su parte, la enfermera y terapeuta ocupacional, Natalia Berroterán, sugirió a los participantes, esforzarse para aumentar el compromiso con la adopción de medidas que mejoren la calidad de vida de las personas con esta condición; además proporcionó las orientaciones sobre planes de acción y una atención adecuada y eficaz a las personas con autismo para su salud y bienestar.
Por su parte, la psicóloga, Bárbara Rodríguez, quien estuvo a cargo de dictar la primera ponencia, explicó que el Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una discapacidad del desarrollo que puede afectar las habilidades sociales, la comunicación y el comportamiento de un niño, también mencionó que los niños con el espectro autista, junto a sus familias, pueden ser saludables y resilientes, esto conforme a estudios recientes que demuestran que muchos infantes con un diagnóstico de TEA están sanos y les va bien en la mitad de la niñez.
Fuente: MPPS
VTV/JR/FB