Realizan inducción a jueces coordinadores en delitos de violencia contra la mujer

Este viernes, se efectuó en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una inducción a través de videoconferencia, por parte de funcionarios adscritos a la División de Estadísticas, Estudios e Investigaciones de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), dirigida a juezas y jueces coordinadores de los tribunales, con competencia en delitos de violencia contra la mujer de todo el país.

La iniciativa fue propuesta por la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial (CNJGPJ), coordinada por la vicepresidenta de la Sala Constitucional, magistrada Lourdes Suárez Anderson, con miras a establecer una recopilación de datos que permitan la planificación, detección temprana de problemas y la toma de decisiones acertadas, para contribuir en el registro mensual de todos los tribunales, en materia de control, juicio, ejecución y los cortes de apelación, en materia de violencia contra la mujer.

En la inducción, la magistrada Lourdes Suárez Anderson recordó que desde el año 2004 se creó el sistema informático del Poder Judicial, con el objeto de llevar un registro confiable y estructurado de todas las actividades en materia judicial, entre ellas, lo atinente a los juzgados con competencia en delitos de violencia contra la mujer.

Cabe mencionar que las políticas implementadas por la presidenta del TSJ, Gladys María Gutiérrez Alvarado, contempladas en el Plan Estratégico del Poder Judicial, que en su eje estratégico N.º 2 denominado «Nuevo servidor público y servidora pública del Poder Judicial», contempla el impulso de la formación del trabajador tribunalicio, para orientar su accionar con una visión participativa y protagónica.

Fuente: TSJ

VTV/YD/LL/FB