Realizan en Valencia el 1er Foro «El Baile de la Burra: Una Tradición que recorre a Venezuela»
Este miércoles, en los espacios del Museo de la Cultura, ubicado en la avenida Paseo Cabriales de Valencia, se llevó a cabo el I Foro: El Baile de la Burra «Una Tradición que Recorre a Venezuela».
El evento fue realizado de cara a la celebración del «X Encuentro Nacional de Burras y Burriquitas de Venezuela 2022», actividad que se llevará a cabo el próximo sábado 26 en el municipio Naguanagua del estado Carabobo.
Durante la actividad fueron homenajeados Keyson Muñoz, Enrique Oropeza, Ramón Duarte y Manuel Aular.
También enaltecieron a icónicos exponentes de esta manifestación cultural como Ana Colmenares, María Eva, esta última reconocida como Patrimonio Nacional, reseña nota de prensa de la Gobernación de Carabobo.
El evento inició con la canción emblemática “Ahí viene la Burriquita”, que evoca la infancia de muchas personas con relación al personaje que baila ataviado con grandes faldas estampadas con flores, sombreros y alpargatas.
En este sentido, varios portadores de tradición, indicaron que según la región en donde se baila la burra, se le añaden elementos como ruanas, sacos, blusón blanco, cascabeles, entre otros.
Óscar Santana, vocero de la Fundación Cultural NaguaNorte, agradeció al gobernador Rafael Lacava por apoyar estas tradiciones que elevan el gentilicio y cultura de Carabobo.
Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, destacó que gracias a la gestión cultural del gobernador Rafael Lacava y de su esposa la Doctora Nancy de Lacava, esta tradición del baile de Burras y Burriquitas se mantiene vigente.
Mientras que Keyson Muñoz, como portador patrimonial del baile de Burras y Burriquitas en Carabobo, se mostró conmovido por ser tomado en cuenta, por su trayectoria en esta manifestación cultural. LAV/ADN