Realizan estudio que predice posible mitigación de carbono en China

Investigadores de la Universidad Normal de Nanjing y otras instituciones de China, así como de Estados Unidos y Singapur, publicaron un estudio sobre una evaluación de la posible mitigación de carbono de los sistemas fotovoltaicos en techos (RPV, siglas en inglés) en China, señalando que para el año 2030, se podrían estar compensando alrededor de dos mil 720 millones de toneladas de C02.

Según el estudio publicado en la revista Nature Communications, los RPV son importantes para lograr la transición energética y los objetivos climáticos, sobre todo en ciudades con alta densidad de edificios y alto consumo de energía, por lo que evaluar el potencial de mitigación de carbono de los RPV en las ciudades de todo un país, es un desafío, debido a las dificultades para evaluar el área de las azoteas.

Los especialistas utilizaron datos geoespaciales de múltiples fuentes y regresión de aprendizaje automático, con el fin de identificar un área de azoteas, de casi 66 mil kilómetros cuadrados para 354 ciudades chinas en 2020, lo que representa alrededor de tres mil 630 millones de toneladas de mitigación de CO2.

En este sentido, los investigadores tomaron en cuenta la expansión de la tierra en las zonas urbanas y la transformación de la mezcla energética, para eso estimaron una mitigación potencial de CO2 de alrededor de dos mil 720 a tres mil 630 millones de toneladas en 2030, año en el que China prevé alcanzar su pico de carbono.

El estudio también señala que se debe explorar más a fondo, cómo mejorar la flexibilidad de la producción de energía con RPV, por lo que menciona, como ejemplo combinar esta tecnología con la de almacenamiento de energía, con el propósito de lograr un suministro energético, continuo durante la noche y reducir así la fluctuación en la red eléctrica.

Fuente: Xinhua

VTV/DS/SD/GT