Realizan estrategias para fortalecer centros didácticos científicos en el país

“Hicimos un balance de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, evaluamos la importancia estratégica de los Centros Didácticos para la Enseñanza de las Ciencias, que sirven para el intercambio de saberes y conocimientos que contribuirán a tejer redes de colaboración localizadas en el territorio”, informó la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, tras una reunión de trabajo.

En el encuentro, Ramírez destacó el papel fundamental del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en la consolidación de una agenda que impulse el desarrollo científico y tecnológico en el país. A través de su canal de Telegram, la autoridad reafirmó la importancia de fortalecer las acciones destinadas a promover el conocimiento en los territorios, mediante estrategias para el beneficio de la población.

Asimismo, subrayó la relevancia de la recién inaugurada Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán, una iniciativa impulsada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para profundizar en la formación científica nacional y potenciar capacidades técnicas en diversas áreas del conocimiento.

“Desde el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología se trabaja en el diseño y ejecución de una política científica integral que fortalezca los espacios de investigación, impulse el desarrollo tecnológico y acompañe proyectos surgidos de consultas populares. La Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación busca transformar los procesos de producción y contribuir a la soberanía del conocimiento”, dijo Gabriela Jiménez.

Por lo tanto, con un enfoque alineado a las Siete Transformaciones (7T), las estrategias impulsadas buscan consolidar una comunidad científica con impacto territorial, donde se favorece la cooperación entre investigadores y centros educativos en diversas regiones del país.

VTV/LM/DS/DB/