Realizan campaña sobre enfermedades endémicas en el estado Bolívar

Alrededor de mil 750 jornadas educativas de prevención de enfermedades endémicas como: malaria, dengue y chikungunya, se realizaron en instituciones educativas, hospitales, Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC), Consultorios Populares (CP); entre otros centros de salud, con el objetivo de tomar las medidas necesarias para proteger la salud de la ciudadanía en el estado Bolívar.

La información la dio a conocer, la coordinación de Promoción para la Salud y Participación Comunitaria del Estado, dirigida por el doctor Manuel Maurera, autoridad única de Salud en la entidad, quien informó que durante el mes de junio, se registraron 2 mil 548 participaciones en los municipios Angostura, Orinoco, Caroní, Piar y Cedeño.

Se realizaron 456 sesiones de inmunización, 530 conversatorios sobre el dengue, 471 jornadas formativas de paludismo y 328 charlas sobre la prevención del Chikungunya. “El plan de la lucha antimalárica en el estado Bolívar, se ha logrado reducir en un 50 % de los casos, gracias a un programa estratégico aplicado a nivel de la zona endémica de Malaria y del arco minero, donde tenemos 221 alcabalas sanitarias distribuidas en cada uno de los municipios”, manifestó el doctor Manuel Maurera.

Aseguró que, en los 11 municipios de la región se mantiene desplegado una jornada de fumigación y abatización, con el fin de evitar la propagación de los vectores infecciosos.

Indicó que las personas que son diagnosticadas con algunas de las enfermedades endémicas, se les garantiza el tratamiento y que cumplan el reposo indicado por el médico.

Fuente: MPPS

VTV/DB/lm