Realizan activación de implantes auditivos en el estado Carabobo

En el estado Carabobo, se llevó a cabo una jornada de activación de implantes cocleares (auditivos) en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET), ubicada en el municipio Valencia. Durante el primer día de esta iniciativa, cuatro niños y niñas con edades que oscilan entre los tres y cinco años, procedentes de los estados de Táchira, Apure y Lara, que previamente habían sido sometidos a la cirugía para la colocación del implante auditivo recibieron el encendido de sus dispositivos.

En ese sentido, el Dr. Gerardo Salas, jefe del servicio de Otorrinolaringología de la CHET, enfatizó que, gracias a la labor dedicada de los equipos de salud involucrados en este proceso, Carabobo se ha consolidado como líder en el Programa Nacional de Implantes Cocleares, para devolver a estos pequeños la audición.

«En Venezuela, hemos superado la meta de los 350 implantes, lo que nos permite hoy darles a estos niños la oportunidad de alcanzar lo que llamamos su edad auditiva», explicó el especialista, mientras añadió que «a partir de ahora, comienza una segunda fase, los niños deberán asistir a rehabilitación y someterse a calibraciones periódicas hasta que desarrollen el lenguaje».

Además, el especialista destacó que, desde la rehabilitación del servicio, más de 60 pacientes han sido intervenidos para la colocación de implantes cocleares. Sin embargo, la cifra de niños y niñas beneficiados es mucho mayor si se consideran los procedimientos de calibración y apertura de canales, que han alcanzado a pacientes de diversos estados del país.

Por otro lado, anunció que, a partir del mes de agosto, el servicio contará con un fonoaudiólogo dedicado a la rehabilitación auditivo-verbal de los pacientes del programa de implantes cocleares. Esta incorporación ofrecerá a los pequeños y a sus familiares la posibilidad de desarrollar el lenguaje verbal, todo ello dentro del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).

Fuente: Ministerio de Salud

VTV/YD/SB