Razón por la que los planetas del sistema solar se mueven en el mismo plano orbital

El origen se encuentra en el comienzo de su formación, hace unos 4.500 millones de años, cuando el sistema solar no era nada más que una enorme nube giratoria de polvo y gas, y cuando la nube giratoria de polvo y gas comenzó a colapsar, también se aplanó, haciendo cada vez más perpendicular el centro de esa nube de polvo y todas las moléculas de gas que se encontraban en la nube se comprimieron tanto que se calentaron, según el astrónomo Nader Haghighipour de la Universidad de Hawai en Manoa.
 
De acuerdo con el astrónomo, esa enorme nube medía 12.000 unidades astronómicas (UA) de ancho, 1 UA es la distancia media entre la Tierra y el Sol, unos 150 millones de kilómetros, y esa nube se hizo tan grande que empezó a colapsar.
 
Haghighipour explicó que bajo el inmenso calor y la presión, los átomos de hidrógeno y helio se fusionaron e iniciaron una reacción nuclear de miles de millones de años dando lugar a una estrella bebé, el Sol.
 
Así durante los siguientes 50 millones de años, el sol creció, recolectando gas y polvo de su entorno, emitía olas de intenso calor y radiación despejando a su alrededor una especie de disco. CC     /CP
 
Fuente: Sputnik