Abren convocatoria a Concurso de Ensayo de IV  Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga 2019

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Min.Cultura), convocó al concurso de Ensayo de la IV  Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga 2019, trabajos que recibirán hasta el próximo 30 de septiembre. En el evento participan el Centro Nacional del Libro (Cenal), el Gabinete Cultural del estado Yaracuy, el Instituto de Cultura de la jurisdicción, la Fundación Rafael Zárraga y la Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello.

La información publicada en el portal web del Min.Cultura anuncia las bases para la cuarta edición que efectuarán en San Felipe, estado Yaracuy, entre el 24 y 25 de octubre de 2019, en honor a la memoria del narrador, dramaturgo, poeta y periodista yaracuyano Rafael Zárraga, que nació en Agua Blanca, municipio La Trinidad, el 24 de junio de 1929, y falleció en Cocorote el 08 de febrero de 2006.

Entre las bases de la Mención ENSAYO indican que el tema es libre y podrán participar escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en la República Bolivariana de Venezuela, con permanencia mínima de cinco años. No podrán optar integrantes del Comité Organizador del evento, las obras tienen que ser inéditas, no haber sido premiadas en otros certámenes.

Conozca aquí las bases para el concurso de Ensayo de la IV  Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga 2019: 

  1. Las obras se enviarán, únicamente, por vía correo electrónico a la siguiente dirección: bienalrafaelzarraga@gmail.com
  2. Las obras participantes serán recibidas desde la publicación de las presentes bases hasta el 30 de septiembre.
  3. En dos archivos adjuntos, independientes, se recibirá A) La obra, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80, espacio 1,5; en letra Times New Roman, Tamaño 12 puntos, en PDF, firmada bajo seudónimo o lema. B) El nombre de la obra, seudónimo, y los datos del autor (nombre completo, N° de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, número telefónico, dirección electrónica y breve biografía literaria).
  4. Se otorgará un Premio únicoque no podrá ser compartido. No habrá  premios honoríficos ni menciones especiales.
  5. El autor o autora de la obra ganadora recibirá certificado y un premio en metálico de Dos millones de bolívares (Bs 2.000.000,00), otorgado por el Centro Nacional del Libro (CENAL) y será publicado por Monte Ávila Editores Latinoamericana.
  6. El jurado estará constituido, en cada categoría, por tres (3) escritores o escritoras de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. El fallo será inapelable.
  7. El acto de anuncio público del veredicto y premiación se realizará en la clausura de la Bienal.
  8. Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y el equipo organizador. La participación en este concurso es libre y gratuita, y supone el conocimiento y aceptación de las bases.

Para mayor información comunicarse por el teléfono 0416-6367923 o al correo electrónico bienalrafaelzarraga@gmail.com.

/JB