Alcalde Rafael Morales apuesta por la revolución comunal en Maracay y Choroní
El alcalde reelecto del municipio Girardot, Rafael Morales, asumió su cargo con un claro llamado a la revolución comunal y presentó el Plan de Maracay y Choroní como el eje central de su gestión, destacando su origen popular y alineación con las visiones del Comandante Hugo Chávez y el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Morales reafirmó su compromiso con el Plan de las 7 Transformaciones y el Plan de la Aragüeñidad, centrándose en las 26 salas de autogobierno. «Será un gobierno para las comunas», aseguró, dejando claro que su segundo mandato se alejará de los esquemas tradicionales para gobernar desde el poder popular.
Dirigiéndose a la gobernadora del estado Aragua, Joana Sánchez, enfatizó la necesidad de un trabajo conjunto y anunció que su equipo se reunirá con los líderes de las salas de autogobierno para impulsar «un cambio real de paradigma».
El alcalde criticó la exclusión en convocatorias y exigió «romper el protocolo. Aquí se acabó la planificación de élite». Entre sus primeras instrucciones, ordenó fortalecer los juzgados de paz y las salas de autogobierno en un plazo de 60 días. También anunció una agenda de calle con visitas semanales a seis salas comunales y llamó a los concejales a construir «paz política» en sus cuatro años de gestión.
Durante el acto, el presidente del Concejo Municipal, Ángel Márquez, definió a Morales como «sinónimo de pueblo» y un líder que «derribó las barreras entre gobierno y ciudadanos». Morales cerró su discurso con un mensaje contundente, jurando por su familia y por los luchadores del 28 de julio.
Fuente: Alcaldía de Girardot
VTV/LAV/CP