EXCLUSIVA | Queremos saber de nuestros hijos secuestrados en El Salvador: Testimonios
“Mi hijo Edgardo José Medina se encuentra preso en los Estados Unidos desde el 14 de febrero, cuando fue a renovar un permiso, le preguntaron si tenía tatuajes, él dijo que sí. Desde ese momento lo han vinculado con el Tren de Aragua», declaró con lágrimas en los ojos, José Medina, padre de Edgardo, desde la
y El Salvador.José contó al equipo de Multimedios de Venezolana de Televisión (VTV), que Edgardo se encuentra enfermo de Tuberculosis, motivo por el cual está aislado en el centro de reclusión, “no sabemos nada de mi hijo desde hace 20 días que fue cuando cruzamos información con él”.
Ver esta publicación en Instagram
Otra historia que se pudo conocer es de la señora María Chirinos, tía de Ysker Peñaloza, el cual fue uno de los muchachos trasladado para El Salvador injustamente y quién mostrando su dolor narró que “ellos fueron deportados el sábado, posteriormente el domingo cuando nosotros estábamos esperando noticias nos enteramos de que el avión había aterrizado en El Salvador sin habernos informado nada con anterioridad hacia dónde los llevaban”.
«Pedimos información de su estado, saber si ha comido, si ha dormido. La angustia de todos los familiares es no saber cómo se encuentran. Pedimos apoyo a todo el pueblo de Venezuela», rogó María entre sollozos.
Con un nudo en la garganta le exhortó al presidente del El Salvador, Nayib Bukele “que se ponga la mano en el corazón y que los investiguen para saber quiénes tienen antecedentes y quiénes no; porque yo le aseguro con el corazón en la mano que mi sobrino es un muchacho decente, trabajador y honrado que no tiene ningún problema con la justicia”.
Ver esta publicación en Instagram
Extraído violentamente
A estos dos casos se les une el de Mervin Yamarte que fue detenido con tres amigos con los que vivía en Dallas el 13 de marzo. En la última comunicación le contó a su madre que les pidieron firmar los papeles para su deportación; ella pensó que volvería a su país, pero luego lo vio en el video que compartió Bukele
Agentes armados se presentaron en su casa, los arrestaron y los llevaron a un centro de detención de Texas, según contó Mervin Yamarte, de 29 años, a su madre por teléfono. Los familiares desconocen los cargos que se les imputan, y sus nombres no aparecen en los registros judiciales federales, estatales ni locales.
Lo que sucedió después horrorizó a sus familias. Yamarte contó que les pidieron que firmaran los documentos de deportación y que aceptaron, pensando que pronto regresarían con sus hijos y seres queridos en Venezuela.
Pero un día después, su madre vio un impactante video publicado por el presidente salvadoreño Nayib Bukele que mostraba a presuntos pandilleros siendo sacados violentamente de aviones desde Estados Unidos y arrastrados a una megaprisión conocida por sus denuncias de abusos contra los derechos humanos.
Sin que su familia lo supiera, Yamarte había sido subido a un avión después de que el presidente Donald Trump firmara en secreto un decreto invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
Maltrato Cruel
Esas son algunos de los testimonios de los familiares de los jóvenes venezolanos que son detenidos injustamente luego del decreto emitido por el gobierno de los Estados Unidos, basado en la Ley de Enemigos Extranjeros, que ha impulsado deportaciones ilegales y criminaliza a los migrantes venezolanos, acusándolos sin pruebas de pertenecer al extinto Tren de Aragua.
VTV/LAV/CP