¿Qué hacer con los antojos de dulces?

El antojo de dulces no es una necesidad fisiológica de carbohidratos, sino que en la mayoría de los casos está causado por factores psicoemocionales, asegura la endocrinóloga y nutricionista rusa Natalia Lazurenko.

Para dejar de comer dulces es importante abordar primero la necesidad psicoemocional y encontrar las causas de la adicción, cree la experta.

«Comer dulces en exceso puede estar provocado por diversos trastornos psicoemocionales y dolencias fisiológicas. Para normalizar el comportamiento alimentario y hacer frente a los antojos de dulces y carbohidratos simples en general es necesario analizar los problemas con un psicólogo, psicoterapeuta o especialista en comportamiento alimentario», dijo la especialista, reseñó Sputnik.

Después de determinar por qué se come en exceso alimentos dulces, la médica recomienda someterse a un chequeo médico para determinar si faltan ciertos micronutrientes o vitaminas en el organismo que puedan desencadenar la ansiedad por el azúcar.

«Nuestro cerebro desencadena un trastorno alimentario de forma muy dependiente de la dosis. Si dejamos una porción de algo dulce para la mañana, habiéndonos restringido previamente de todos los alimentos sabrosos a lo largo del día, el cerebro dará señales de la falta de esa delicia”.

La especialista señaló que el cerebro «hará todo lo posible para prolongar el placer. Así que aumentamos gradualmente la porción de dulces, lo que va acompañado de atracones. Para no dejarnos engañar por el cerebro, tenemos que responder a la pregunta: ¿por qué estoy comiendo tantos dulces? Determinar la causa permite iniciar una lucha integral contra la adicción a la comida psicoemocional y fisiológica», afirma Lazurenko.

JR/ADN