¿Qué es la extinción masiva y por qué científicos piensan que estamos en una?
Ninguna especie dura para siempre y la extinción es parte de la evolución de la vida. Pero al menos cinco veces, una catástrofe biológica ha engullido al planeta, acabando con la gran mayoría de las especies del agua y la tierra a lo largo de un intervalo geológico relativamente corto.
El más famoso de estos eventos de extinción masiva ocurrió cuando un asteroide chocó contra la Tierra hace 66 millones de años, el cual condenó a los dinosaurios y a muchas otras especies, también es el más reciente. Pero los científicos dicen que no será el último.
Muchos investigadores argumentan que estamos en medio de una sexta extinción masiva, causada no por una roca espacial del tamaño de una ciudad, sino por el descrecer y el comportamiento transformador de una sola especie. Los humanos han destruido hábitats y han desatado una crisis climática. Los cálculos en un estudio de septiembre han sugerido que grupos de especies animales relacionadas desaparecen a una tasa 35 % veces mayor que la tasa normalmente esperada.
De hecho, el coautor del estudio Gerardo Ceballos, cree que podría suceder lo contrario, con la sexta extinción masiva se transforma toda la biosfera, o el área del mundo hospitalaria para la vida posiblemente en un estado en el que puede ser imposible para la humanidad persistir a menos que se tomen medidas dramáticas.
«Nadie ha visto estos acontecimientos, pero están en una escala que podría repetirse. Tenemos que aprender del pasado porque nuestro único conjunto de datos», dijo el profesor de paleontología de vertebrados en la Universidad de Bristol, Michael Benton, en el Reino Unido.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/EMPG