¿Qué alimentos son ricos en melatonina?
Cuando las noches se vuelven más pesadas y conciliar el sueño deja de ser sencillo, muchas personas empiezan a buscar opciones naturales que mejoren su descanso. La melatonina aparece como una de las primeras alternativas porque es la hormona encargada de regular los ciclos de sueño y vigilia. Aunque el cuerpo la produce de manera natural, con el paso de los años sus niveles bajan y eso influye en la calidad del descanso.
La buena noticia es que ciertos alimentos aportan los nutrientes necesarios para que el cuerpo sintetice melatonina de forma más eficiente. No se trata de “comer algo y dormir al instante”, sino de incluir en la dieta opciones que ayuden a estabilizar los ritmos del sueño a lo largo del día. Varios estudios indican que estos alimentos contienen aminoácidos, minerales y grasas esenciales que favorecen este proceso.
Varios estudios señalan que ciertos alimentos contienen melatonina de forma natural y pueden apoyar la calidad de sueño. No se necesita comer cantidades absurdas; integrarlos en las comidas es suficiente para notar cambios poco a poco. Además, la mayoría combina con recetas dulces o saladas.
En frutas como la cereza, las uvas, fresas, cambur se puede encontrar gran cantidad de melatonina, así como en el tomate, la avena, el arroz, el maíz, huevo, leche, almendras, café y los pimientos.
Fuente: Medios interacionales
VTV/YD/CP

