Qatar acusa a Israel de bloquear acuerdo de alto al fuego en Gaza

El ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al-Ansari, sostuvo que Israel obstaculiza la concreción de un acuerdo para cesar las hostilidades en la Franja de Gaza y reafirma su disposición a continuar los esfuerzos diplomáticos, además de reconocer las iniciativas que buscan detener el conflicto. También insiste en que su compromiso con la mediación permanece intacto, mientras denuncia la falta de avances por parte de Tel Aviv.

Majed Al-Ansari indicó que Israel no emite respuesta formal a la propuesta presentada por los mediadores, por lo que insta a la comunidad internacional a ejercer presión sobre el Gobierno israelí para facilitar una salida negociada. A su vez, manifestó que los términos aceptados por Hamás coinciden con los que Israel aprueba en etapas previas del proceso, lo que evidencia una falta de voluntad política de Israel.

La diplomacia qatarí aclara que el lugar donde se desarrollan las conversaciones, “ya sea en El Cairo o en Doha, no determina su éxito”; y ratifica la disposición de las partes a alcanzar un pacto que detenga la escalada bélica. Hasta ahora, Israel no presenta aceptación, rechazo ni contrapropuesta, con lo que impide avanzar hacia una solución concreta.

Qatar alerta que el aumento de las operaciones militares israelíes no genera resultados favorables y agrava la crisis humanitaria en Gaza. En ese aspecto, consideran que la intensificación del conflicto compromete cualquier posibilidad de entendimiento y profundiza el sufrimiento de la población civil.

Medios israelíes reportan que el entorno del primer ministro Benjamín Netanyahu opta por no responder a la propuesta aceptada por Hamás. Igualmente, el enviado estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff, retira su respaldo a la fórmula que él mismo impulsa, al alegar la pérdida de confianza en los mediadores. Mientras tanto, el canciller de Qatar mantiene contactos con todas las partes involucradas, en busca de una salida negociada que permita detener la violencia.

Fuente: Medios Internacionales

VTV/LM/DS/DB/