¿Sabías que puedes purificar la sangre de forma natural?

Las células de la sangre se producen en la médula ósea que es el tejido esponjoso al interior de algunos huesos del cuerpo como el de la cadera, el esternón o los del cráneo.

El cuerpo humano tiene un aproximado de 4,5 y 6 litros de sangre. El 55 % es plasma, la parte líquida compuesta por agua, sales minerales y proteínas. Mientras que el 45 % restante la forman: los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.

Especies para purificar la sangre:

  • Cúrcuma

Entre sus múltiples bondades se encuentra su poder para prevenir el daño celular y su función antiinflamatoria.

  • Diente de león

Con esta planta se puede preparar una infusión diurética que contribuye con la eliminación de desechos y líquidos retenidos.

  • Ajo

Gracias a su contenido en alicina y nutrientes varios, podría ayudar a limpiar la sangre y favorecer la salud cardiovascular.

Jugo de remolacha, limón y jengibre

Los científicos comprobaron que el nitrato contenido en el jugo de esta hortaliza es el que ayuda a problemas de la salud como bajar la presión sanguínea.

  • Preparar las remolachas, limpiándolas y cortándolas de manera adecuada.
  • Primero, quitarle las hojas que tenga y retirarle la punta de la raíz con la ayuda de un cuchillo.
  • Luego, lavarlas bien para dejarlas libres de cualquier resto de suciedad y retirar la piel con un cuchillo o un pelador.
  • Tener en cuenta que también es posible dejar la piel de la remolacha y no quitarla, pero en este caso el jugo final tendrá un sabor más amargo.
  • Cortar la remolacha en piezas alargadas y luego juntarlas para cortarlas en cubitos.
  • Posteriormente, depositar todos los trozos de remolacha en el vaso de la licuadora y añadir una taza de agua fría.
  • Luego, pelar el jengibre y extraer el zumo de un limón, usando un exprimidor manual o eléctrico y no olvidar colar el líquido obtenido si no se quiere notar restos de pulpa al beber el jugo de remolacha.
  • Añadir el jugo del limón exprimido junto con el jengibre y la remolacha a la licuadora y procesar la potencia para que los ingredientes se integren y queden completamente triturados.
  • En el caso de que el jugo de remolacha haya quedado demasiado espeso, se puede añadir un poco más de agua.

VTV/BH/EMPG

Fuente: Medios Internacionales