Estudio indica que la inteligencia de los pulpos no sólo radica en el cerebro

Un estudio realizado con dos especies de pulpos comprueba que las neuronas en los tentáculos de estos animales marinos les permiten tomar decisiones de forma independiente, dado que su inteligencia no depende únicamente del cerebro, ya que estos animales no dependen de un sistema nervioso central, según explican los autores de la investigación.

La investigación se llevó a cabo con pulpos gigantes. Estos ejemplares tienen 500 millones de neuronas, de las cuales 350 están en los tentáculos, reseña Actualidad RT en su portal web.

A su vez, explican que los tentáculos tienen un anillo neural que pasa por alto el cerebro, por lo que pueden enviarse información sin que el cerebro se dé cuenta de ello.

Para realizar el estudio, los investigadores les dieron a los pulpos distintos elementos, como bloques, rocas texturadas, ladrillos de Lego y laberintos con comida en su interior y los filmaron mientras exploraban esos objetos y buscaban la comida.

Así, comprobaron que cuando obtienen información sensorial y motora del entorno, las neuronas de los tentáculos pueden procesarla y actuar en consecuencia sin la participación de su gran cerebro. /XN   /CP