Pueblos indígenas permanecen en resistencia ante imperialismo moderno
Los pueblos originarios permanecen en resistencia activa para impedir que el territorio venezolano sea nuevamente ocupado por potencias extranjeras, como ocurrió hace más de 500 años, así lo indicó la viceministra para el Hábitat, Tierras y Desarrollo Comunal, Marianny Romero durante el programa Café en la Mañana, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
En respuesta a las amenazas imperialistas, «los pueblos indígenas están activos en una resistencia activa, en una ofensiva permanente, porque no podemos descuidar nuestros territorios», además de señalar a los recursos presentes en tierras indígenas como «las primeras ansias de poder, de apropiarse de esos territorios».
Asimismo, señaló que de parte de las etnias indígenas «se viene profundizando toda esa defensa integral y soberanía en el territorio que ancestralmente lo llevamos en la sangre», lo cual surge de las enseñanzas tradicionales de amor por la Madre Tierra, del cual se garantiza sus formas de vida.
Nuevamente, reiteró que los pueblos indígenas se ubican en zonas económicas estratégicas para Venezuela y cuyos lugares sagrados se respetan gracias a la cooperación con el Gobierno Bolivariano y junto a la coordinación con el pueblo indígena.
Una reivindicación que no solo han sido los avances legislativos o el simple compromiso visto desde la percepción de los pueblos indígenas, sino los hechos que realmente están en presencia de nuestros pueblos y comunidades.
«En esos territorios hay gente leal, hay gente comprometida, gente que no va a permitir que ningún gringo, territorio o potencia imperial», acotó Romero.
Por último, indicó que la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), a celebrarse entre el 10 y 21 de noviembre, representa «una COP más, donde los pueblos indígenas vamos a tener una gran representación para dejar visto que es la voz del pueblo que va a participar en esa COP».
VTV/DC/EB