Pueblos indígenas de Zulia presentan propuestas en su quinto Congreso
Con la participación de más de 300 delegados de los cinco pueblos indígenas que habitan en el estado Zulia, se ejecutó la instalación del V Congreso de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del estado Zulia (Orpiz), en la Escuela Técnica Kanüye Añú, ubicada en el municipio Mara. Durante la jornada, los delegados se organizaron en nueve mesas de trabajo, donde se generaron debates y propuestas enfocadas en diversas áreas político-sociales.
Los proyectos resultantes serán presentados al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y a la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, para consolidar y fortalecer los planes gubernamentales en beneficio de las comunidades indígenas. El alcalde del municipio Mara, Luis Caldera, enfatizó la importancia de las propuestas de las organizaciones Yukpa, Barí, Añú, Japreria y Wayúu, las cuales se integrarán a la cuarta línea de transformación de las 7T, prevista para su ejecución en el próximo período de gobierno en 2025.
V Congreso
La concejal indígena de Maracaibo, Arly González, y miembro del equipo promotor del Congreso, subrayó que este evento es una plataforma fundamental para escuchar las realidades sociales de los pueblos indígenas, quienes compartieron sus vivencias en contextos rurales y urbanos. González también recordó que Orpiz, con 29 años de trayectoria, logró importantes avances en la reivindicación de los derechos indígenas.
Asimismo, González destacó la labor de su fundadora, la diputada a la Asamblea Nacional, Noeli Pocaterra, quien es clave en la inclusión de los derechos de los pueblos indígenas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Por su parte, la parlamentaria, Benilda Puche, afirmó que el V Congreso de Orpiz será crucial para la unión de las organizaciones indígenas, para facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre cinco generaciones de participantes. El evento también contó con la presencia de la alcaldesa del municipio Guajira, Indira Fernández.
Fuente: Radio Miraflores
VTV/DC/EMPG/DB/