Pueblo venezolano se prepara en Simulacro ante Desastres y Conflictos Armados

El pueblo venezolano se desplegó en horas de la mañana en el Simulacro ante la posibilidad de Desastres Naturales y Conflictos Armados para garantizar la protección del territorio nacional ante cualquier movimiento sísmico o amenaza imperial.

La jornada instruida por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, inició desde el parque Andrés Eloy Blanco de la ciudad de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, donde el gobernador, Luis José Marcano, resaltó: “Nos hemos desplegado en los 24 puntos que tiene el estado, en los 21 municipios en Anzoátegui (…) con un objetivo muy claro, activarse hacia los centros de salud, educativos, espacios estratégicos de la distribución de los servicios públicos vitales como el agua y electricidad”.

En compañía de las autoridades municipales y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Marcano mencionó que en los 204 circuitos comunales de la entidad territorial, se han convocado a toda la población a participar en este Simulacro ante la posibilidad de Desastres Naturales y Conflictos Armados, como parte de la prevención y la unión por la paz de la patria frente a las amenazas externas.

Barinas

El Poder Popular del estado Barinas se desplegó en el Urbanismo Ciudad Tavacare para participar de forma activa en las actividades del Simulacro ante Desastres y Conflictos Armados, quienes también resaltan la importancia de la formación en materia de emergencias y organización ante cualquier eventualidad natural o bélica que pueda alterar la paz en Venezuela.

Caracas

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, resaltó la importancia de mantenerse preparados ante cualquier emergencia nacional, en este sentido, puso como ejemplo los recientes acontecimientos sísmicos que fueron sentidos en la capital de Venezuela.

Bolívar

La gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García aseguró que en perfecta unión cívica-militar-policial el pueblo se ha desplegado para prepararse y formarse en la defensa y cuidado de su territorio.

Apure

En el estado Apure,  el gobernador Wilmer Rodríguez, expuso que con el Simulacro ante Desastres y Conflictos Armados, el pueblo se prepara para atender múltiples emergencias naturales o injerencistas que puedan afectar a la población de la entidad. Reseñó que el Poder Popular se organiza, entrenan y crean conciencia en casos de emergencia nacional.

Nueva Esparta 

Desde la ciudad de Porlamar, el pueblo organizado en unidad con funcionarios militares y policiales se preparan en materia de defensa civil, mediante el Simulacro ante Desastres y Conflictos Armados que puedan afectar el sosiego propio de la entidad insular.

Miranda

Desde Higuerote en el estado Miranda, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad, Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello participa en el Simulacro ante Desastres y Conflictos Armados y destacó que se han activado más de 400 puntos en todo el territorio nacional para que el pueblo se prepare en estos temas que son nuevos para Venezuela.

 

Falcón

En el simulacro para la preparación del pueblo, se aplicaron los protocolos de emergencia. Dicha actividad tiene el propósito de concienciar a los falconianos sobre cómo actuar ante cualquier eventualidad o desastre natural.

Líderes del Poder Popular manifestaron la importancia de la prevención y el trabajo articulado con el Frente Preventivo y las autoridades de los organismo de Seguridad Ciudadana, al tiempo que invitan a los ciudadanos a participar en estas actividades.

 

Amazonas

Desde el Hospital Materno Infantil del estado Amazonas, en la ciudad de Puerto Ayacucho, participaron en el Simulacro ante Desastres y Conflictos Armados, que consistió en la contaminación de la planta potabilizadora de la entidad y las acciones para revertir la amenaza biológica.

 

Carabobo

Los trabajadores de la refinería El Palito, en el municipio Puerto Cabello, estado Carabobo, participaron en el Simulacro ante Desastres y Conflictos Armados, donde se destacó la formación, preparación y organización de las actividades para enfrentar situaciones de emergencia.

“Pertenezco a la Milicia obrera de esta bastión de la dignidad refinería El Palito, los actos estuvieron demasiado productivo, se logró el objetivo que es instruirnos para estar preparado ante cualquier amenaza imperial”, manifestó trabajadora de la refinería El Palito, Emma Contreras.

 

VTV/WIL/EB/DB/