Pueblo ucraniano repudia ley para socavar a agencias anticorrupción

El pueblo ucraniano protesta activamente contra una nueva ley que subordina a dos agencias anticorrupción al fiscal general, Ruslan Kravchenko, lo cual los ciudadanos consideran que suprime la independencia de los organismos destinados a monitorear los Poderes Públicos. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenskim defendió la legislación como «necesaria para eliminar la influencia rusa» en la lucha contra la corrupción, aunque no compartió ejemplos sobre tal interferencia; además, ofreció garantías de supuestas reformas a la ley.

El Parlamento de Ucrania aprobó la normativa que somete al Buró Nacional Anti-Corrupción (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO) a la autoridad del fiscal general, quien fue designado por Zelenski el pasado 21 de junio. Por su parte, el jefe de Estado aprobó la ley, a pesar del rechazo popular manifestado por miles de personas en las calles.

Los críticos de dicha legislación argumentan que esta conferirá una mayor influencia a la camarilla de Zelenski sobre investigaciones a la corrupción; lo cual se suscita después de que el mandatario ucraniano reorganiza su gabinete ejecutivo, medida ampliamente percibida como una consolidación del poder dentro de su círculo íntimo.

Antes de la aprobación de la ley, funcionarios de ambas agencias advirtieron que, si entraba en efecto, «el director de la SAPO se convertiría en una figura nominal, mientras que el NABU perdería su independencia y se convertiría en una división del despacho del fiscal general». El NABU  investiga casos de corrupción que involucran a altos funcionarios, mientras que la SAPO supervisa estas investigaciones y procesa los casos ante tribunales. 

Fuente: Medios internacionales

VTV/DC/CP