Pueblo se movilizó en defensa del presidente Maduro y repudio a la agresión de EE. UU.

El pueblo venezolano se movilizó en una gran marcha antiimperialista por la paz, contra el terrorismo y en defensa del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. La movilización, que congregó a una multitud, se convierte en una demostración palpable del apoyo popular al Gobierno nacional.

Esta masiva jornada fue una contundente respuesta a las agresiones y medidas coercitivas impuestas por el gobierno imperialista de Estados Unidos en contra de la nación y su soberanía. El propósito fue enviar un claro mensaje de rechazo a la injerencia extranjera y de firmeza en la defensa de la autodeterminación del país.

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, afirmó que “ya se está viendo la verdadera naturaleza del extremismo violento de los fascistas venezolanos, que en medio del amparo del imperio de Estados Unidos pretende causar zozobra y angustia; pretenden sembrar violencia en Venezuela, pero la respuesta que le da el pueblo en todo el país es en contra del terrorismo, es en contra de la violencia extremista, y reafirma la paz y el apoyo del presidente Nicolás Maduro”.

Acotó que “todas estas expresiones en el pueblo, sin ningún distingo, vemos en la calle un pueblo que quiere trabajar, un pueblo que quiere priorizar, defender su derecho al futuro; hoy vemos que el pueblo venezolano está dando la demostración genuina que es defender la paz, la verdad. Acá estamos en la calle, en defensa del pueblo venezolano; el extremismo, si se atreve, se encontrará con una alta conciencia del pueblo venezolano, se quedarán con las ganas, porque Venezuela quiere paz, no quiere a los extremistas; llegó la hora de hacer valer nuestros derechos”.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, recalcó “acá vemos la unión del pueblo de Venezuela, que ha luchado los grandes bloqueos criminales, sanciones impuestas por los imperialistas de Estados Unidos, esto en contra del pueblo de Venezuela, esto tiene desesperados a los sectores fascistas, extremistas, y terroristas, ellos no hacen política, lo que hacen es cometer actos criminales para tratar de entorpecer y desestabilizar la paz del pueblo de Venezuela, pero desde las calles venezolanas estamos rechazando estas medidas, donde este pueblo sale a las calles para denunciarlos, para decir que son unos criminales, que esos fascistas ultraderechistas lo que han hecho es asesinar a decenas de inocentes, pero acá está el pueblo con la unión cívico y militar que siempre los ha derrotado y continuará derrotándolos”.

Asimismo, enfatizó que los amos de la ultraderecha fascista venezolana están “desesperados para imponer absurdos comunicados; eso ha hecho que el pueblo de Venezuela y revolucionario esté más fuerte y firme por la soberanía y la patria. Hemos visto cómo el mundo entero se ha movilizado y ha dado su apoyo al presidente Nicolás Maduro. Jefes de Estado, movimientos sociales han rechazado esas agresiones del imperio que son absolutamente ridículas; hemos venido a la calle para denunciar a los extremistas, fascistas y terroristas y ratificar que esta patria siempre triunfará”.

La jornada de movilización no fue un evento exclusivo de la capital. El pueblo se manifestó en todas las regiones del país, con concentraciones y marchas en estados como Mérida, Bolívar, Táchira, Sucre, Aragua, Barinas, Trujillo, entre otros. Estas expresiones populares en las diferentes regiones del país demostraron una coordinación y unidad.

En la Gran Caracas, la movilización popular siguió una ruta preestablecida. El primer punto de partida fue el Parque Francisco de Miranda, hacia la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la avenida homónima. Posteriormente, la marcha pasó por la Plaza Altamira y culminó en Chacaito, un trayecto cargado de simbolismo patriótico.

En la movilización estuvieron presentes diversos movimientos sociales, voceros de las comunidades y la juventud venezolana, cuya participación fue especialmente significativa, puesto que manifestaron su rechazo a las campañas de engaño. En ese orden de ideas, el diputado de la Asamblea Nacional, José Vielma Mora, precisó que “acá está el pueblo firme, repudiamos la violación de los derechos humanos que impone el imperialista de Estados Unidos, del amo ultraderechista de la oposición; saben que no va a poder con el pueblo venezolano, porque siempre triunfa la revolución, el amor, la paz del Poder Popular bolivariano”.  

En este sentido, la concejala del municipio Paz Castillo, estado Miranda, Mirna Mejías, respalda las acciones emprendidas por el Gobierno Bolivariano para preservar la estabilidad democrática y rechazar cualquier intento de desestabilización por parte del imperialismo de los Estados Unidos. «Estamos acá desde Caracas, para darle el respaldo a nuestro presidente Nicolás Maduro, le decimos al imperio que no volverán, que acá hay un pueblo que defenderá nuestra patria, que viva el pueblo de Bolívar».  

Asimismo, Gisela Jiménez, habitante de la capital, apoya al Gobierno del presidente Nicolás Maduro frente a las amenazas injerencistas de la administración Trump. Igualmente, Alis Moreno viajó desde el estado Barinas para acudir al llamado de las fuerzas chavistas de defender la soberanía venezolana frente a pretensiones extranjeras, así como Valerio Ortiz, quien junto a miles de venezolanos recorrió Caracas en la gran marcha antiimperialista por la paz y contra el narcoterrorismo de la derecha extremista.

La masiva jornada se consolida como una expresión de la unidad cívico-militar y la determinación inquebrantable del pueblo para defender la Constitución, la paz y su derecho a vivir en un país soberano. Con esta acción, los venezolanos demuestran una vez más su voluntad de defender su futuro y su compromiso con la estabilidad y el desarrollo de la patria.

VTV/LM/DS/DB/