Pueblo guatemalteco se moviliza en rechazo al presidente Giammattei

Este jueves las organizaciones sociales, indígenas, campesinas y estudiantiles de Guatemala se movilizaron en una jornada de paro nacional para exigir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei  y el cese de la corrupción.

De acuerdo al portal web de Telesur, los guatemaltecos reclaman que el Estado disponga de políticas públicas en aras de enfrentar de forma integral a la COVID-19, que hasta el momento provocó el contagio de 358.798 personas y el deceso de otras 10.224.

La población llamó a la renuncia de la jefa del Ministerio Público (MP), fiscal general Consuelo Porras, a partir de la destitución de Juan Francisco Sandoval como jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad del MP.

Los habitantes del país centroamericano se concentraron en varios puntos de Ciudad de Guatemala (capital), manifestando que la actuación de Porras favorece la corrupción en esa nación.

En la capital, un grupo de personas, entre ellos estudiantes de la Universidad de San Marcos, bloquearon la intersección de la calle Martí y el anillo vial periférico de dicha urbe, para impedir el paso del transporte pesado.

Con posterioridad, las multitudes se movilizaron hacia la sede del Ministerio Público para exigir la renuncia de Porras.

Fuera de la capital, se realizaron los bloqueos de carreteras, entre estas la Carretera Interamericana; continuaron las caminatas, mítines y otras actividades en los 22 departamentos del país.

Los manifestantes se concentraron al final del día en la Plaza de la Constitución, para desde allí exigir la renuncia del mandatario.

Las movilizaciones de este jueves tienen lugar a 8 meses de las jornadas de protestas de 2020, en contra de la aprobación del presupuesto 2021 por el Congreso y la negativa del mandatario Giammattei a vetarlo, a pesar del rechazo popular por los recortes en educación, salud y justicia.

El 28 de julio del año en curso, las autoridades indígenas instaron a la población a apoyar la jornada de protestas, salir para mostrar su rechazo al Gobierno y contra la corrupción vinculadas por los políticos y las élites económicas.

//MT