Ana Ceceña: Venezuela tiene el pueblo más luchador de América Latina
No creo que en América Latina exista un pueblo tan fuerte, decidido y luchador como el de Venezuela, expresó la mexicana Ana Esther Ceceña, integrante de la Red de Intelectuales.
Durante la conmemoración de los 20 años de la Revolución Bolivariana, en una entrevista realizada por Miraflores TV, Ceceña mencionó que Venezuela no es un pueblo sumiso al que se le da instrucciones.
“Es un pueblo que pelea por su proceso, convicciones y eso es importante porque convierte al pueblo en invencible, capaz de tener esa determinación y no es fácil de someter”, mencionó.
Dijo que este ha sido un periodo muy importante para América Latina y para el mundo porque se logró un proceso de la dignidad latinoamericana, la lucha por la emancipación y la autodeterminación de los pueblos.
Indicó que la incorporación del pueblo a la toma de decisiones, son actuaciones que aunque se realicen en Venezuela impactan en el continente.
Explicó la intelectual que este ha sido un periodo en el que se inventaron una serie de cosas interesantes para promover la democracia y la soberanía de los pueblos.
Respecto a la posibilidad de una intervención extranjera, resaltó que desde México se ve con preocupación porque una guerra en Venezuela es una guerra en el continente.
“El continente que falta en este momento para entrar a la guerra es América y quieren instalar la guerra en Venezuela para que América en su conjunto se convierta en un lugar de guerra”, denunció Ana Esther Ceceña https://t.co/lkuaXBlYis pic.twitter.com/JpAsnuFDTx
— La Radio del Sur (@laradiodelsur) 5 de febrero de 2019
Explicó que están siguiendo de cerca con mucha atención todos los tipos de guerras que se están haciendo en Venezuela.
Como se ha ido preparando el terreno para una intervención “porque en realidad podríamos decir que la guerra comienza antes de que se declare”., manifestó.
Aseveró que la guerra contra la nación bolivariana empezó hace tiempo “con campos minados en el sector financiero, distribución de alimentos, la amenaza mediática, construcción de narrativas falsas”.
Resaltó que el bombardeo comunicacional está permanentemente activo, enviando mensajes con la finalidad de fragilizar al pueblo y al proceso para crear las condiciones para su intervención.
Explicó que como México tiene petróleo siempre ha estado en una constante amenaza y por lo tanto “si entran por el petróleo de Venezuela, entran por las riquezas de otros países”.
Si el pueblo venezolano que está resistiendo puede evitar la invasión y la guerra “podemos todos”
En relación al comandante Hugo Chávez, Ceceña acotó que fue “un hombre excepcional, con horizontes muy altos, una generosidad impresionante que entregó su vida a sus convicciones y por la revolución bolivariana”
Además resaltó la inteligencia del comandante por su claridad sobre la significación que tenía el construir un proceso con los poderes imperiales en contra.
Ana Esther Ceceñá estuvo en Venezuela para participar en el encuentro de Intelectuales e intervenir en la Tribuna Antiimperialista realizada en la plaza Bolívar de Caracas. /JML