Pueblo y FANB celebran en todo el país la libertad que conquistó Bolívar en Carabobo
Con diversos actos protocolares en unión cívico-militar-policial, en las diferentes regiones del país se conmemoraron los 204 años de la victoria antiimperialista de la Batalla de Carabobo y el Día del Ejército Bolivariano.
Venezolana de Televisión (VTV), estuvo presente y transmitió los detalles de la celebración popular por esta heroica batalla que nos dio la libertad de manos del padre Simón Bolívar y el Ejército Unido Libertador. A continuación una muestra de la cobertura realizada:
Carabobo:
En la cuna y escenario de la batalla libertadora, el Gobernador Rafael Lacava, encabezó la ofrenda floral ante el monumento al Padre de la Patria en el Campo de Carabobo, acompañado por autoridades civiles, militares y policiales. Un acto cargado de simbolismo patrio, en honor al sacrificio y legado de quienes sellaron la independencia de Venezuela.
Exaltó esta fecha como emblema de la autodeterminación, la libertad y la soberanía del pueblo venezolano, al subrayar su vigencia histórica como pilares del espíritu independentista de la nación. “Porque a nuestro ejército lo llevamos todos en el corazón (…) Desde aquí, desde Carabobo, le decimos al mundo que esta llama sagrada que hace 204 años se encendió, gracias a nuestro Libertador Simón Bolívar, el hombre más grande que parió esta América en este continente, hoy lo tenemos grabado en cada uno de los corazones de los venezolanos y venezolanas, y eso es lo que hoy defendemos: la identidad, la soberanía, la independencia, la autodeterminación y nuestra libertad”.
Aragua:
La Gobernadora Joana Sánchez lideró los actos conmemorativos en la entidad central, donde estuvo acompañada de autoridades regionales, militares y policiales, así como el Poder Popular, a objeto de rendir honores a los mártires de la batalla patriótica de la sabana de Carabobo.
“No podemos seguir viviendo del beneplácito histórico que hoy nos arropa. Tenemos deberes fundamentales con la patria, con la familia con el pueblo, estos deberes no se atan o no se congregan en un color político, esos deberes son de dignidad y de valores del pueblo venezolano y del pueblo aragüeño”, expresó en la ceremonia.
Trujillo:
En la plaza Bolívar del municipio Trujillo, autoridades civiles y militares acompañaron al pueblo andino, con la reafirmación de su compromiso con la paz y la soberanía venezolana.
La presidenta del Consejo Legislativo, Gioconda Quevedo, se manifestó conmovida y aseveró que las generaciones actuales continúan cada día más para garantizar la paz y la unidad en el pueblo, de la mano del presidente Maduro y del gobernador Gerardo Márquez.
Barinas:
En la plaza Bolívar del municipio capital de Barinas, también fue escenario de los actos protocolares, donde el gobernador Adán Chávez manifestó que, tal como lo adelantara el Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, Carabobo no ha terminado y su batalla continúa para los venezolanos actuales y futuras.
“Pienso que debemos asumir nosotros, en esta coyuntura que estamos viviendo, que esta construcción social y la lucha continúa, hasta que lleguemos al punto de no retorno de nuestra Revolución Bolivariana. Allí terminará de concretarse la gran victoria de Carabobo”.
Delta Amacuro:
En la plaza Bolívar de Tucupita, se registraron las actividades culturales y la entrega de la orden Sol Naciente en su Primera Clase a diversas personalidades civiles y militares. “Hoy, los venezolanos y venezolanas nos negamos a ser provincia del imperio, y lo hemos demostrado durante estos 25 años, al lado de un hombre valiente y heroico, que también le ha demostrado no sólo su compromiso patrio, sino su amor por su pueblo y por su patria”, dijo la gobernadora Loa Tamaronis
Al destacar la valiente presidencia del jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, también honró a mujeres y hombres integrantes del Ejército Libertador de la FANB y los organismos del Estado que han preservado la paz y la integridad de la nación.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DS/DB/